jueves, 11 de abril de 2013

VIOLENCIA... Y MAS VIOLENCIA



Yo se lo mucho que afecta en la vida personal, emocional, social, a una persona que ha sido victima de abusos. Mi abuelito y un tio, abusaban de mi cuando era una niña de 4 a 8 años, y para ser mas explicitos, me manoseaban y besaban, me hacian tocar sus genitales y demas cosas feas que mejor no recuerdo, lo peor de todo es que tambien mi abuelo hacia con mi hermano y anteriormente con mis primas que ya estan casadas, yo tengo 22 años y estoy estudiando medicina, en todo este tiempo, me ha afectado ese recuerdo, y no solo eso, sino que casi no podia tener contacto con la gente y he tenido tropiezos por considerarme anormal. Ahora estoy bien al parecer, pero quien me preocupa es mi hermano porque se hizo un drogadicto, y tiene muchos resentimientos terribles, solo espero el momento en que me anuncien que se ha muerto y la verdad... Todavia lo imagino cuando era un bebito muy hermoso e inocente que ahora tiene que bloquear sus pensamientos con drogas. Cuiden a sus niños. Por el amor de Dios. Mi madre nos abandono y mi padre se esmeró a trabajar por eso nos dejaba con su la familia.


La vulnerabilidad a la que se encuentra expuesta la niñez es alta, porque no sólo son víctimas de personas ajenas a ellos, que se puede aprovechar de su inocencia para usarlos en hechos indebidos, sino que dentro de sus propias familias se encuentran con quienes abusan de ellos, física, psicológica, verbal y sexualmente.
Por lo tanto las autoridades deberían de tomar mediadas más drásticas, no sólo para castigar a los responsables, sino también para asegurarle una vida sana a la infancia colombiana.interesante como está cadena radial esta haciendo un ranking con los departamentos que más índices de violencia contra los niños y niñas que hay en el país. En el caso de Risaralda que ocupa el puesto 24, preocupa no sólo la violencia intrafamiliar sino el que los menores sean usados para traficar con alucinógenos, en algunos casos con la complicidad de los padres.


Es bueno que el medio recurra a una fuente directa como es el caso, de la directora de la institución que vela por defender y proteger las niñez colombiana, el ICBF. La información obtenida sobre cómo esta la situación de violencia en está región del país y cómo se está trabajando para que está disminuya, es rescatable dentro de la noticia.

http://listas.20minutos.es/lista/5-historias-de-ninos-con-historia-de-maltrato-204600/

No hay comentarios:

Publicar un comentario